top of page
Buscar

Casa inteligente aplicada a personas con discapacidad motora (CIAD).


CONTENIDO DEL PROYECTO: Objetivos:

  • Cuidar a la persona o personas con discapacidad motora, a través de dispositivos automáticos de control de aparatos eléctricos y electrónicos, los cuáles serán manipulados remotamente, mediante una conexión a internet de la casa, pudiendo controlar alarmas de pánico, control de iluminación, vigilancia interna y remota con cámaras IP, entre otros.

  • Permitir que la persona con discapacidad pueda realizar las actividades diarias y personales utilizando la aplicación del celular el cual controla el paso de la corriente de los dispositivos de apoyo para cubrir sus necesidades personales.

Observación:

  • Se observa que con la casa inteligente aumenta la seguridad, comodidad y se optimizara la utilización de servicios de aparatos eléctricos y electrónicos que serán manipulados a través de un teléfono celular que tenga conexión a internet, dándole independencia a una persona que tenga alguna discapacidad motora.

Problema a resolver:

  • La relevancia de la casa inteligente es resolver las necesidades de las personas con discapacidad motora mediante la utilización del celular o cualquier dispositivo con conexión a internet, controlando automáticamente toda la infraestructura y los dispositivos conectados al wifi, para realizar las actividades cotidianas como puede ser encender o apagar el sistema de iluminación para su seguridad, comodidad y aseo personal entre otras necesidades según el tipo de discapacidad y necesidad que se tenga y que este proyecto pueda ayudar a gestionar.

Conclusiones:

  • Este proyecto ofrece seguridad a las personas con discapacidad motora con la utilización de dispositivos, como el celular, que se encuentra conectado a internet, facilitando sus actividades cotidianas en la casa inteligente o monitoreado remotamente por otra persona.

  • Permite que la persona con discapacidad supere sus limitaciones físicas y mejore su calidad de vida, pudiendo controlar aparatos eléctricos y electrónicos que se encuentran en su vivienda.

  • La casa inteligente optimiza la utilización de la electricidad, economizando su consumo y aportando la solución al gasto innecesario de energía, minimizando los pagos de sus planillas de consumo.

Recomendaciones:

  • Para la correcta implementación de la casa inteligente debemos constatar el porcentaje de discapacidad de la persona que utilizara los dispositivos controlados mediante internet.

  • Para que las personas con discapacidad, que necesiten utilizar los dispositivos electrónicos interrumpidamente, se dimensionaran sistemas de electricidad interrumpida tales como, UPS, entre otros.


 
 
logos-en-tamaño-1080-pixeles.png

Tel: (02) 2903 - 450 // Cel: ‎098 403 5990 // 098 396 5586

Email: info@insta.edu.ec

Dirección: Queseras del Medio E11-74 y Av. 12 de Octubre, SECTOR HOSPITAL MILITAR.

Copyright © 2020 INSTA, - Instituto Superior Tecnológico de Tecnologías Apropiadas-INSTA

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco

Visitas

bottom of page